¿Cómo y cuándo cortar las uñas a los gatos?


Una de las pocas atenciones a las que tenemos que prestar atención cundo convivimos con un gato, es la de atender a su higiene, en especial a las uñas de sus patas,las cuales pueden convertirse en un verdadero problema. Muchas veces los dueños suelen optar por eliminar las uñas mediante una operación, pero esto es desaconsejado por mucha gente, ya que va contra la propia identidad felina de los gatos, a parte de que muchos los consideran una crueldad.

Ante las diferentes opciones del mercado es recomendable realizar algún tipo de formación o cursos como este curso online peluquería para gatos como negocio donde poder obtener los conocimientos necesarios para poder conocer detalles sobre el cuidado de nuestros gatos, tanto en peluquería como en cuidados de belleza e higiene de nuestras mascotas. 

El saber como y cuando cortar las uñas a los gatos, puede ayudarnos a tener nuestra mascota en optimas condiciones, tanto nuestro gato como nuestra casa. Hay una serie de trucos para saber cuando cortarle las uñas a nuestro gato, los cuales depende en gran medida de cada ejemplar, ya que en cada gato crecen de manera distinta,aunque la media suele estar en torno a los quince dias.

Es recomendable cortar las uñas cuando vemos que empiezan a curvarse hacia abajo, apretando ligeramente y con cuidado el músculo inferior de las patas para ver dicha longitud.Al cortarle las uñas debéis de tener cuidado de hacerlo en la punta de estas y con un poco de inclinación de unos pocos grados, no apurar mucho el corte porque las uñas del gato abajo las cruza un nervio que si lo dañáis le puede causar problemas así como bastante daño.

Es buena idea tener algún tipo de juguete o aparato indicado para arañar y afilar las uñas, ya que por su instinto, tienden a tenerlas bastante afiladas. Cuando nos disponemos a cortar las uñas a los gatos debemos prestar especial atención a la zona que separa la uña en si, de la zona de donde nace. Si lo ponemos a contra luz podremos distinguir bastante bien estas dos zonas, consiguiendo con ello distinguir uña y nacimiento de esta, evitando que podamos llegar a lastimar a nuestro gato, ya que hay personas que dejan en manos de un veterinario la tediosa tarea de cortar las uñas al gato.