El gato es un animal muy limpio por naturaleza. A los tres meses, sus hábitos higiénicos son similares a los de un gato adulto. Sólo hemos de proporcionarle una bandeja de plástico, abierta o cerrada, con o sin puerta, y un lecho de sepiolita (arena) limpia, que removeremos diariamente una o dos veces para extraer las heces y orines allí depositados.
Actualmente, existe una gran variedad de bandejas para gatos. Yo les acostumbro a usar tanto las abiertas como las cerradas, con y sin puerta. Estas últimas incorporan unos filtros de carbono que eliminan gran parte de los olores.
En cuanto al lecho, también podemos encontrar una variadísima oferta en el mercado: sepiolita (piedrecitas) con o sin perfumar, arena aglomerante, perlas, etc. Cualquiera puede servir, por lo general los gatos lo aceptan sin problema, con la única condición de que extrememos la higiene y mantengamos siempre su arenero limpio. ¡Muchos comportamientos antihigiénicos de los gatos se deben a la negligencia de sus dueños, no lo olvidemos! UN GATO NO PUEDE SER LIMPIO SI SU DUEÑO NO LO ES.
SET BÁSICO DE HIGIENE DE NUESTRO GATITO
El gato Angora Turco no requiere excesivos cuidados, por ello, para nuestro gatito recién llegado sólo necesitaremos:
-Un peine de puás metálicas muy finas
-Un cepillo
-Unas tijeras especiales para gatos o un cortauñas de humano.
-Eventualmente, también una carda o un cepillo de goma para liberar de pelo muerto el manto del gato.
-Unas tijeras especiales para gatos o un cortauñas de humano.
-Eventualmente, también una carda o un cepillo de goma para liberar de pelo muerto el manto del gato.