¿Es fácil la convivencia entre perros y gatos en una casa?


En muchos hogares seguramente se estarán preguntando como conciliar la convivencia de todos los habitantes de un mismo hogar. Obviando a los miembros humanos de una casa, varios animales tienen que convivir con otros de distinta o igual especie, siendo la convivencia entre perros y gatos, una de las más habladas, debatidas y preocupantes para gran parte de muchos de sus propietarios, los cuales pueden ver muy complicada esta relación.

De siempre se ha pensado que los gatos y los perros por regla general se suelen llevar bastante mal, de ahí el famoso dicho. Sin embargo podemos llegar a entablar una relación de cordialidad en un mismo hogar, algo que difícilmente se puede llegar a observar fuera de este, ya que como en muchas otras cosas, la confianza, la educación y el rol que cada miembro puede llegar a desempeñar en la jerarquía de un hogar, determinan sin duda alguna las futuras relaciones sociales.

Para lograr una convivencia óptima de perros y gatos en un mismo hogar, es conveniente actuar de mediador entre estos, estableciendo los límites y los papeles que cada uno desempeña en una misma estructura familiar donde entran en juego mascotas. A pesar del carácter independiente y solitario de muchos gatos, si se sabe tamear y orientar adecuadamente a cada mascota, podremos llegar a conseguir una más que envidiable relación placentera.

Con ese fin de establecer un ambiente cordial y placentero , hay que mostrar y presentar a cada mascota , no forzando la situación y estableciendo cierta arbitrariedad. Recurriendo a juegos y participando conjuntamente con nuestras mascotas, lograremos crear una situación de confianza y de respeto que hará mella e los estados de ánimo de nuestros perros y gatos, entendiendo estas situaciones como actuaciones propia de una misma manada o familia, logrando que se identifiquen como tal y no muestren agresividad ni recelo entre ellos.